Más de 600 personas han recibido el beneficio en dinero en la Región de Antofagasta. Conoce quiénes pueden solicitarlo, requisitos y prórrogas que existen.
Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Bono Bodas de Oro ha llegado a más de 38 mil personas en lo transcurrido del año. De ellas, 19.302 corresponden a matrimonios y 228 a personas viudas.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, detalló que en la Región de Antofagasta, el Bono Bodas de Oro benefició a 689 personas durante el 2022.
"Este es un reconocimiento que se entrega y valora el amor y la familia, un aporte económico que sin duda es bien recibido por los beneficiarios y a quienes invitamos a solicitar una vez cumplidos los 50 años de matrimonio", explicó la autoridad.
El beneficio se reajusta una vez al año de acuerdo con la variación que experimenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El monto fue actualizado en octubre y su valor es $403.874 pesos por matrimonio. Se paga en partes iguales a ambos cónyuges, por lo que cada uno recibe $201.937 pesos.
El Estado ha desembolsado un monto cercano a los $7 mil millones de pesos en la entrega de este reconocimiento a los matrimonios durante el presente año.
De acuerdo a estimaciones del IPS -en lo que resta de este año- 2.019 matrimonios podrían solicitar el Bono Bodas de Oro, porque cumplen los años para presentar su solicitud. De ellos, 45 matrimonios corresponden a la Región de Antofagasta.
Es el caso del matrimonio compuesto por Caupolicán Aguirre y María Torres, quienes contrajeron matrimonio un 17 de febrero de 1971 y fruto de ese amor tienen dos hijas y dos nietos.
La pareja no sabía del Bono Bodas de Oro, pero fue ubicada por el IPS. Por lo tanto, Caupolicán Aguirre agradeció que los profesionales llegaran hasta su domicilio para efectuar el trámite.
"No imaginaba que pudiera ocurrir esto, es una gran cosa y un aliciente para uno recibir un incentivo. Estoy muy agradecido que vengan justamente a la casa a informar de cómo es todo el trámite para poder obtener este beneficio", manifestó emocionado.
IPS hace un llamado a las personas para que pidan el beneficio a partir del día en que cumplen su aniversario de 50 años de casados.
El Bono se puede solicitar en un plazo de un año desde que se cumplen los 50 años de matrimonio. Además, por la contingencia sanitaria, hay una prórroga especial para las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2022; ellas tendrán plazo excepcional hasta el 30 de septiembre de 2023 para presentar la solicitud.
Los requisitos para acceder al bono son: acreditar 50 años de matrimonio y convivencia (no pueden estar separados, ni divorciados), estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % más vulnerable de la población y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Para solicitar el Bono Bodas de Oro, las parejas pueden hacerlo por medio de la Sucursal Virtual, ingresando a la sección "Videoatención" en www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl. También se puede pedir en las sucursales de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl,www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 600 440 0040.
miércoles, 28 de diciembre de 2022 14:30
Los alumnos de la Universidad de Antofagasta sostienen que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios y de esterilización en el recinto.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y las penas por este delito aumenten.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.