Logo ATV
Cuando Me enamoro novela
Van Gogh Banner 800x260

79% de los chilenos cree que el recibir una buena acción impulsa a generar otras

Dentro de las acciones más valoradas, se encuentran ayudar a las personas, felicitar los éxitos de los otros y escuchar a la gente hablar de sus problemas.

viernes, 25 de noviembre de 2022 12:19

Joven con Flores Campaña Ripley
Ripley

Siete de cada 10 personas en Chile declaró sentirse mejor al realizar una buena acción de forma espontánea y la gran mayoría (casi el 80%) cree que al recibir un “buen gesto” de otro, dan ganas de realizar a su vez otra buena acción. 

Así lo demostró el primer índice de buenas acciones realizado por Ripley con la consultora Black and White, del que participaron más de 1.300 personas a lo largo de Chile y que busca conocer cómo se comportan y se sienten los chilenos al dar y recibir estos gestos. 

De una lista de selección múltiple, las buenas acciones que más se realizan son ayudar a personas cuando se lo piden (71%), felicitar los éxitos de los otros (68%), escuchar a la gente hablar de sus problemas (66%) y ceder el paso (al caminar, abriendo puertas (66%). 

Empatía (18%) y satisfacción (17%) son las emociones que más se perciben al realizar un acto bondadoso. De hecho, el 71% declara sentirse mejor después de realizar una buena acción. En tanto, los sentimientos que más se aprecian al recibir una buena acción son agradecimiento, con un 24%; sentirse feliz y con mejor ánimo (13%); y el 12% declara sentirse “apoyado, que no estoy solo/sola”. 

El estudio también midió la felicidad neta que provocan las buenas acciones cotidianas. Para quienes realizan una buena acción el índice de felicidad neta -que mide a las personas que reportan sentirse altamente felices menos quienes se sintieron muy poco felices- fue de 37. Lo sorprendente es que el mismo índice sube a 53 al preguntarle a quienes fueron objeto de una buena acción. 

Esto demuestra que el efecto de las buenas acciones tiende a ser minimizado por las personas, que suelen pensar que el otro no lo valorará tanto. Esto coincide con el experimento publicado por la revista especializada en psicología, The Journal of Experimental Psychology. Un estudio reciente demostró que las personas que realizan una buena acción tienden a subestimar cuánto lo apreciará la persona que lo recibe, en lo que The New York Times llamó en un artículo "El Inesperado Poder de las Buenas Acciones”. 

Recepción de Buenas Acciones 

Al preguntar por las acciones que las personas más valoran recibir, la que lidera es “que me escuchen cuando quiero expresar mis problemas” (10%), seguida de “que recojan la basura de la calle cuando la ven tirada” (7%); “que reciclen los plásticos, cartones, vidrios” (7%) se lleva la tercera mención, en un empate con “que me den consejos sin juzgar” (7%). 

El 89% declara sentirse mejor o mucho mejor después de haber recibido una buena acción. Los beneficiarios de estas buenas acciones son en su mayoría familiares cercanos (42%), seguidos de extraños y personas desconocidas (39%), amigos (38%), compañeros de trabajo (32%) y vecinos (30%). 

La frecuencia 

Al preguntar por la frecuencia, el 54% declara realizar una buena acción todos o casi todos los días, pero solo el 25% declaró recibir buenas acciones todos o casi todos los días y más de una vez al día. De hecho, el 91% dice haber hecho una buena acción en el último mes. Otro dato: más de la mitad (63%) dice que nunca o casi nunca cuenta cuando realiza buenas acciones. 

“En general las personas declaran realizar con mayor frecuencia buenas acciones en comparación a recibir buenas acciones de otros. A esto se suma que hay un juicio, en Chile no está bien visto comunicar una buena acción, lo que podría perjudicar el hacerlas y que no se multipliquen”, afirman de Black & White. 

Hacedores de buenas acciones 

Quienes más realizan buenas acciones son los familiares cercanos, principalmente las mujeres (46%) y los mayores de 54 años (46%). Pero si se trata de poner el foco en desconocidos, quienes más hacen esas buenas acciones corresponde a jóvenes de entre 18 y 34 años. 

Además, las mujeres y las personas con hijos (82% en ambos casos) son quienes más están de acuerdo con que al recibir una buena acción dan ganas de realizar otra. A nivel nacional, la mayoría de los chilenos (68%) cree que en regiones se realizan más buenas acciones que en Santiago, opinión que predomina en todos los grupos etarios y socioeconómicos. 

“Quisimos hacer este estudio para generar a una conversación positiva que mejore la calidad de vida de las personas, y los resultados nos evidencian que, a pesar de los años tremendamente complicados que hemos vivido, las buenas acciones impactan positivamente en las emociones de las personas y generar un círculo virtuoso en torno a ellas, ayuda a una mejor convivencia social”, dijo Pilar Barriga, Gerente de Marketing de Ripley. 

Este estudio se enmarca en la campaña Navidad 2022 de Ripley, cuyo propósito es promover que en el espíritu de las fiestas de fin de año las buenas acciones se multipliquen, y de esa forma impactar en el bienestar de millones de personas.

Equipo Antofagasta TV
Banner Emprendedores Matinal
Promo Pyme Banner
Gabriel Boric
Catalina Pérez

Exigen al CDE solicitar el desafuero de la diputada Catalina Pérez

Carta Colegios de profesionales de la salud

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Hospitales públicos

Constructoras podrían paralizar obras de nueve hospitales públicos por deuda millonaria del Minsal

Consejo Constitucional

Consejo rechaza norma que establece el respeto al orden democrático y los DD.HH por parte de las FF.AA

Presupuesto 2024

Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

NOTICIAS RELACIONADAS
Denise Rosenthal - Zúmbale Primo - AK4:20

Una nutrida parrilla de artistas llegará a las comunas de la Región de Antofagasta que celebran un año más de vida. Denise Rosenthal, Zúmbale Primo y AK4:20, entre los invitados.

Denuncias Carabineros

Antofagasta registra más de mil denuncias por violencia intrafamiliar este año

Carabineros llaman a denunciar estos delitos y no retractarse para continuar los procesos judiciales. Existen medidas de protección para las posibles víctimas.

Ahora

Semáforos apagados en la intersección de Juan José Latorre con Sucre

​Ante esta circunstancia, se hace un llamado a todos los conductores a conducir con extrema precaución y estar atentos al paso de peatones en esta zona.

Colisión San Martín con Maipú

Colisión entre vehículos menores en calles San Martín con Maipú

​Se hace el llamado a todos los conductores que se encuentren en la zona a que extremen las precauciones al transitar por esta vía.

Colisión vehículo con poste

Vehículo colisiona con poste en Av. Andrés Sabella Gálvez

El poste y los cables aún se encuentran en el suelo, representando un peligro para la comunidad. Se solicita precaución a residentes y transeúntes al transitar por esta área.

Transporte Informa Región de Antofagasta

Flujo vehicular moderado entre calles Víctor Jara y Río de Janeiro

​Ante esta situación, se recomienda a los conductores que busquen alternativas para llegar a su destino de manera más eficiente y evitar posibles congestiones.

Ahora

Semáforos apagados en diferentes intersecciones de Antofagasta

​Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar con precaución y a adoptar una actitud defensiva al acercarse a estos cruces.

Incendio

Incendio afectó a hogar de rehabilitación y acogida en Antofagasta

En la emergencia trabajaron alrededor de 150 efectivos de Bomberos, no registrándose personas lesionadas, ya que al momento del siniestro no había moradores en el interior.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Suscríbete
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
© Antofagasta.TV From CMS-MSPress.com
Antofagasta TV es parte de CNC Medios
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP