Logo ATV

Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile buscan organizar Mundial del 2030

Los cuatro países sudamericanos lanzaron su postulación para organizar en conjunto el Mundial de Fútbol de 2030, cuando se cumplen 100 años del torneo planetario.

miércoles, 3 de agosto de 2022 1:14

Estadio Nacional
ANFP

Las federaciones de Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay lanzaron este martes su candidatura conjunta para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, en conmemoración de los 100 años del campeonato global.

La iniciativa, que busca posicionarse como el "Mundial Centenario", es apoyada por la Conmebol y los gobiernos de cada país, con el objetivo de traer el mundial al cono sur de América, que fue donde nació el torneo.

"Esto no es el proyecto de un gobierno, sino de un continente. Sudamérica entiende que el fútbol tiene que reconocer y no disputar. 100 años se cumplen una vez y se tiene que volver a la casa", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante el lanzamiento en el Estadio Centenario de Montevideo.

"El dinero y el lujo pueden hacer cosas extraordinarias, pero nada puede comprar lo que tienen Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile. Tenemos que unirnos en este propósito que se tiene que realizar el próximo año: que el Mundial vuelva a su casa, a su cuna”, agregó el dirigente.

De acuerdo a La Tercera, recién en 2024 habría certezas sobre la decisión que adopte la FIFA y hasta ahora, solo España y Portugal han expresado su interés en organizar el torno de 2030, también de manera conjunta.

El Mundial de 2026 se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, siendo la primera vez que habrá tres países como anfitriones.

Equipo Antofagasta TV
CDA
NOTICIAS RELACIONADAS
Incendio

En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.

Gendarmería

La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.

Calama

Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.

Ley SANNA

La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.

Desalojo Rucos

Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos. 

Deuda

Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.

Colegio de Profesores en Santiago

Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.

Hospital Carlos Cisternas

El recinto aún tiene disponibilidad aunque la ocupación de camas básicas llega al 80%. Reiteran llamado al autocuidado de la población con el uso de mascarilla.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios