Fundación Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, es el nombre del nuevo espacio cultural de Antofagasta, el cual fue inaugurado con la presencia de un centenar de personas, en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en calle Zenteno #635, en la población Oriente, iniciativa que tiene como objetivo activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes, el patrimonio local y regional, a través de proyectos y actividades generadas para los sectores más vulnerables de la comuna.
En la ceremonia de apertura participó el reconocido escritor Hernán Rivera Letelier, la actriz Paola Lattus y el seremi (s) de la Cultura y las Artes, Cristian Retamales.
Al respecto, el director y fundador del Centro Cultural, el fotógrafo Glenn Arcos Molina, enfatizó que “la idea de este centro cultural es combatir la indiferencia y la falta de espacios que tiene la comuna de Antofagasta. Vamos a generar proyectos y actividades de la mano de un grupo grande de artistas que están trabajando con nosotros y que han comprometido sus talentos para poder generar espacios distintos que nos ayuden a combatir el abandono, la delincuencia, la drogadicción que existe”.
En tanto, el escritor Hernán Rivera Letelier aplaudió la iniciativa que nació del propio Glenn Arcos, fotógrafo de las portadas de sus obras: “Glenn es un soñador que persigue sus sueños hasta alcanzarlos y este es uno de sus grandes sueños. Esto que hizo de hacer un centro cultural en una población donde está la droga, la delincuencia es muy loable porque permite llevar la cultura a la gente”.
La Fundación Estación Fotógrafo de Cerros contará con un plan programático, generado en función a tres ejes principales: Gestión Cultural, por medio de la cual se programarán talleres y seminarios entendiendo que la educación artística es parte integral del desarrollo del ser humano.
El segundo eje es de acciones y saberes en comunidad, enfocado a dinamizar socioculturalmente el territorio; promoviendo la participación y la cohesión social, a través de la realización de actividades e instancias de encuentro y participación, diseñados con y para la comunidad.
El tercer eje tiene relación con el desarrollo de una cartelera diversa y permanente que promueve el trabajo de los artistas locales, nacionales e internacionales, abriendo un espacio donde puedan presentar sus creaciones y vincularse con la comunidad antofagastina.
Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica.
Algunos funcionarios de la Escuela José Papic Radnic se manifestaron contra las acusaciones. Indican que serían difamaciones con consecuencias para la salud de los trabajadores.
Iniciativa que busca conectar a las niñas con las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, acortando las brechas de género existentes.
El incendio ocurrió en la línea férrea entre las calles Héroes de La Concepción y Los Limoneros. Sectores que constantemente son afectados por la acumulación de desperdicios.
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar a la defensiva al acercarse a estos cruces y estar atentos a este factor en la vía.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.