El ministerio de Obras Públicas confirmó que el próximo 5 de abril se iniciarán los trabajos de mejoramiento entre el kilómetro 105 al 136 de la Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, iniciativa que puede generar inconvenientes pero que renovará el estándar de parte de esta carretera.
En este sentido, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios a que planifiquen los viajes entre Antofagasta, Tocopilla e Iquique, utilizando rutas alternativas, considerando que debido a las obras, se realizarán interrupciones en el tránsito de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y las 17:00 horas.
En relación a esta contingencia, la seremi de Transportes, Romina Vera, sostuvo que “hemos trabajado de la mano con el seremi del MOP y en reuniones de coordinación con la Municipalidad de Tocopilla y la Delegación Presidencial, para visualizar como es la mejor forma de realizar los trabajos y poder comunicar de forma oportuna a la ciudadanía”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló que “este proyecto considera una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos para el mejoramiento del estándar de 31 kilómetros. El llamado a los usuarios es para que se programen y eviten tener que esperar la apertura de la ruta, ya que el corte no es todo el día, sino de 12:00 a 17:00 horas”, detalló Barrios.
Durante los periodos de corte de tránsito se ejecutarán tronaduras y despeje del camino, con el objetivo de concretar las mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en planta como en alzado, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con pistas de 3,5 metros de ancho, berma de dos metros y un sobre ancho de plataforma de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
Desvíos
El resto del día los vehículos podrán circular por los desvíos habilitados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada, los que consideran mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades enfatizaron el llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes, utilicen rutas alternativas (Ruta 24 y Ruta 5), conduzcan con precaución y sobre todo respeten las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
Seremi de Salud prohibió su funcionamiento luego de encontrar seis habitaciones improvisadas en su interior. Falta de aseo, riesgo de incendio, entre otras deficiencias.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.