Tras alcanzar un acuerdo por los bonos de octubre y noviembre que se le adeudan, los trabajadores normalizarán paulatinamente el servicio de retiro de desechos domiciliarios.
Esta mañana los recolectores de basura domiciliaria de la empresa Demarco, iniciaron un paro de actividades debido al no pago de un bono que asignó el gobierno a trabajadores de este rubro, el cual debe ser traspasado desde el municipio a la empresa de aseo, situación que aún no ha ocurrido.
Por este motivo, durante esta jornada los trabajadores se reunieron en las afuera de las instalaciones de la empresa para iniciar un paro indefinido, suspendiendo de inmediato el retiro de todo tipo de desechos.
Sin embargo, tras largas conversaciones entre los trabajadores, la empresa de aseo Demarco y la seremi del Trabajo, se acordó agilizar la tramitación del pago de este bono, a partir de la firma de un nuevo contrato entre los trabajadores y la empresa de aseo, y gestionar rápidamente que se dicte el decreto municipal para destrabar el pago del dinero.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Recolectores de Basura de la empresa Demarco, Carlos Simpertegui, en relación al acuerdo alcanzado, aseguró que el gerente zonal de Demarco se comprometió a pagar el bono de octubre y noviembre, entre el 15 y 20 de diciembre, no obstante, sostuvo que "va jugar un papel muy importante el señor Héctor Gómez, que es el secretario municipal, el cual se comprometió a ayudarnos a nosotros, en sacar la firma del contrato lo más luego posible, para el traspaso del dinero a la empresa y a los trabajadores".
En relación a la normalización del servicio, agregó que "paulatinamente, entre esta noche y mañana miércoles desde las 6 de la mañana retomaremos nuestras labores habituales de recolección de basura".
miércoles, 7 de diciembre de 2022 1:07
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.