La Seremi de Salud informó que exigirán a la Municipalidad de Antofagasta la presentación de medidas concretas, orientadas a evitar la acumulación de basura en la ciudad y eventuales focos de insalubridad.
La mañana de este lunes la seremi de Salud, Jéssica Bravo, recorrió los sectores centro y centro alto de Antofagasta, con el propósito verificar la debida recolección de basura junto con la limpieza de las calles.
De esta manaera, la autoridad sanitaria indicó que efectivamente existía acumulación de desechos con tiempos de demora más allá del normal. Situación que podría representar un riesgo para la salud de la población, puesto que este tipo de episodios facilitan la aparición de vectores y de enfermedades.
Por lo tanto, levantaron un acta que da cuenta de los hechos, siendo este el paso previo a una resolución sanitaria que materialice las exigencias necesarias.
Asimismo, indicaron que mantendrán acciones permanentes de fiscalización con el propósito de constatar el debido cumplimiento de las acciones comprometidas por parte del municipio.
Bravo también pidió la colaboración de la comunidad, solicitando sacar la basura sólo unos minutos antes de que pase el camión recolector.
Finalmente, explicaron que estas acciones de vigilancia buscan proteger la salud de la ciudadanía, otorgando un fin de año tranquilo y protegido.
LEER MÁS: Denuncian basura acumulada en el centro de Antofagasta
El reporte climático prevé que las temperaturas oscilen entre los 15 y 18 grados.
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.
Orden del Ministerio de Salud de realizar desvinculaciones se mantiene, por lo tanto, los gremios a nivel nacional continuarán con las movilizaciones.
"Gracias ANFP por preferir no perder plata y aplazar el partido porque hay más de 10 jugadoras con vómitos e intoxicación", manifestó una de las jugadoras en su cuenta de Instagram.
La ministra anunció que el Presidente Gabriel Boric creará 6 mil nuevos cargos para el próximo año, buscando absorber puestos honorarios y mejorar la estabilidad del sistema.