Este lunes la Seremi de Salud informó que prohibieron el funcionamiento de la planta Boratos de la empresa Quiborax, ubicada en el sector del Nudo Uribe en Antofagasta. Según detallaron, esta decisión la tomaron tras una fiscalización que detectó variados incumplimientos en materia salud ambiental y ocupacional.
Según explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo, el operativo fue desarrollado por funcionarios de la Unidad de Salud Ambiental de la autoridad sanitaria en el marco de los Programas de Residuos, Seguridad Química y Calidad de Aire.
De esta manera, indican que la planta de borato fiscalizada se compone principalmente de unidades como harnero, chancador, horno de secado y correas transportadoras, con sistema de control de emisiones por medio de ciclones y en galpón.
"Sin embargo, se constató que no cumple en su totalidad su objetivo, dado que se identificó material dispersado en barandas, escaleras, suelos y sobre los mismos equipos", sostuvo Bravo.
Riesgo a la salud
Los fiscalizadores habrían constatado que no era posible visualizar pasillos, ni caminos, ni demarcaciones, producto del material particulado sedimentado, lo que constituye un potencial riesgo a la salud de trabajadores, población circundante o trabajadores de otras empresas del sector.
"Se constató también la emisión atmosférica desde la chimenea con emisiones hasta fuera del predio, visualizándose material en sectores colindantes a la instalación. Además, la planta no cuenta con análisis de calidad de agua potable, mediciones de cloro y autorización del sistema particular de agua potable", detalló la seremi.
Otras irregularidades que dieron origen a la prohibición de funcionamiento y al respectivo sumario sanitario, tienen que ver con materia prima a granel dispuesta en todos los sectores de forma desordenada, cubriendo caminos vehiculares y rutas peatonales, todo sin señalización ni demarcaciones.
Finalmente, el acta de fiscalización dio cuenta de residuos peligrosos almacenamos en mal estado y derramados. Así como gran cantidad de residuos no peligrosos, dispuestos en un sector sin autorización sanitaria ni sistema de extinción de incendios, sin demarcación ni cierre perimetral.
La carrera de Gambon abarcó seis décadas, llena de reconocimientos del público y la crítica. Destacando el premio Olivier entre sus numerosos galardones.
"Contemplando el escenario dantesco en las quebradas", manifiesta la conmovedora publicación del video realizado en el sector La Negra, al sur de la comuna.
Ambos futbolistas destacaron con disparos de fuera del área, los cuales terminaron clavados en el ángulo, dejando sin oportunidad de respuesta al arquero del equipo rival. Revisa los goles en esta nota.
Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica.
Algunos funcionarios de la Escuela José Papic Radnic se manifestaron contra las acusaciones. Indican que serían difamaciones con consecuencias para la salud de los trabajadores.
Iniciativa que busca conectar a las niñas con las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, acortando las brechas de género existentes.
El incendio ocurrió en la línea férrea entre las calles Héroes de La Concepción y Los Limoneros. Sectores que constantemente son afectados por la acumulación de desperdicios.
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar a la defensiva al acercarse a estos cruces y estar atentos a este factor en la vía.