La Seremi de Salud indicó que el local Fragus's de La Chimba presentaba filtración de agua servida, aditivos para elaborar pan vencidos y malas prácticas en sus procesos.
Debido a serias deficiencias sanitarias, la Seremi de Salud inició un sumario y prohibió el funcionamiento al minimercado y panadería Fragus’s, ubicado en La Chimba de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, relató que funcionarias de la Unidad de Alimentos fueron este lunes hasta las dependencias del local, donde constataron una denuncia ciudadana ingresada a través de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS).
"Había una filtración de aguas domésticas en el área productiva y presencia de insectos (polillas) en varios sectores. Las latas de los hornos estaban en muy mala condición -no aptas para su uso seguro- ya que tenían desprendimiento de partículas", sostuvo la autoridad sanitaria sobre las irregularidades detectadas durante la inspección.
Las funcionarias constataron que el lavamanos estaba bloqueado y el lavadero presentaba filtración de agua servida, explicó la seremi.
"Una situación que consideramos riesgosa es que había productos vencidos", advirtió Bravo en el comunicado que señala que encontraron aditivos de uso regular en las panaderías del 2021, además de junio y noviembre del 2022.
El acta de fiscalización expresa que las paredes en el sector de expendio de los productos son de piedras con aberturas en uniones sin sellos, que dificultarían una limpieza adecuada. También el personal realizaría malas prácticas durante los procesos, exponiéndose al peligro de provocar contaminación cruzada.
De acuerdo al Código Sanitario, la empresa arriesga multas entre 1 décimo y mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), aunque pueden realizar sus descargos durante el proceso sumarial.
martes, 27 de diciembre de 2022 17:02
Tras una fiscalización realizada por Carabineros, se comprobó que los conductores no contaban con la documentación para manejar este tipo de vehículos.
Debido a la ejecución de obras de mejoramiento en la Ruta 1, desde el 5 de abril se interrumpirá el tráfico vehicular de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y 17:00 horas.
ENAP enfatiza que no regula ni fija los precios, ya que solo cumple un rol comercializador a nivel mayorista. La baja comenzó a hacerse efectiva desde este jueves 30 de marzo.
Comercio ilegal ocupa calle Ossa dificultando tomar pasajeros a los taxistas que trabajan en el sector. Exigen al municipio medidas concretas para terminar con la problemática.
Denuncian que la Municipalidad de Antofagasta incumplió acuerdos en las bases de licitación que los perjudicaría en sus remuneraciones percibiendo $150 mil pesos menos.
Incautaron casi 3 mil carcasas de celulares alusivas a marcas que estarían avaluadas en más de $111 millones de pesos. Fiscalizaciones continuarán en el centro.
El paciente de 53 años proveniente de Tocopilla y está internado en el Hospital Regional. Investigan el caso para determinar la fuente de contagio y si existen otros afectados.
Conductor fue obligado a bajar de su vehículo y desconocidos lo incendiaron. Manifestantes utilizaron fuegos artificiales para enfrentar a Carabineros.