PUBLICIDAD
El Ministerio de las Culturas anunció que el escritor pampino ganó el premio, "por su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del Norte de Chile".
Esta mañana el Ministerio de las Culturas anunció como ganador del "Premio Nacional de Literatura" 2022 a el escritor pampino de 72 años, Hernán Rivera Letelier, quien reside en Antofagasta. "Por su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del norte de Chile, de su territorio y de su gente", sostuvieron desde el ministerio.
Durante la transmisión donde le informaron al escritor que ganó el premio, Rivera fue consultado por su obra. "La historia de la pampa del desierto es una historia muy importante dentro de la historia de Chile, una historia que está como olvidándose (...) una historia llena de justicias sociales, morales y laborales, una historia llena de matanzas, de masacres (...) me siento muy agradecido por la recepción que han tenido mis libros".
En cuánto al éxito de sus libros desde "La reina Isabel cantaba rancheras" y sus desencuentros con la crítica literaria. Rivera, manifestó "le mando un saludo a los críticos que me trataron mal. He dicho un montón de veces, no escribo para los críticos, escribo para las mamás de los críticos y si comparamos las críticas que me hacen en mi país, con las que me hacen en Europa o en México o en Argentina, parece que estuvieran hablando de dos obras distintas".
El escritor y poeta chileno recibirá un diploma, además de $6.500.000 millones de pesos y una pensión vitalicia.
¡El jurado ya ha deliberado!
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) September 8, 2022
Y el nuevo #PremioNacionalLiteratura 2022 por su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del Norte de Chile, de su territorio y de su gente es…
📡 Sigue la transmisión en https://t.co/HR0NNHnkFhpic.twitter.com/WPkCV0AWGh
jueves, 8 de septiembre de 2022 16:02
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El hallazgo fue realizado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas junto a personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona fronteriza de Colchane.
"¿Qué creen? Se robaron las placas para entender cómo funciona el hito", denunció una persona que acudió esta tarde al monumento ubicado en la Ruta 1 de Antofagasta.
"Por poquito quedamos aplastados acá", manifestó el consejero regional sobre el insólito hecho. El árbol cayó en medio de la calle a centímetros del vehículo donde transitaba.
"Mira, estoy embarazada" señaló la víctima mientras se enfrentaba a uno de los delincuentes que portaba un arma con la que trató de golpearla en la cabeza.
La última semana se conocieron tres episodios de agresiones que afectaron a conductores del TransAntofagasta durante su recorrido por la comuna.
Proyectan vacunar a casi 310 mil personas en la Región de Antofagasta. Conoce dónde vacunarte y quiénes deben recibir la dosis contra la influenza.
Llamado anónimo alertó a la PDI. Dos paraguayos cargaron el camión con vehículos en la zona franca, recogieron la droga en Alto Hospicio y fueron detenidos en María Elena.
Evadió el control policial en La Negra comenzando una persecución que terminó con el accidente. Conductor fue detenido y trasladado al Hospital Regional.