Esta jornada la Seremi de Bienes Nacionales en Antofagasta informó sobre la circulación de publicaciones que ofrecerían a la venta terrenos fiscales para instalar campamentos. Desde la cartera llamaron a no caer en estas estafas y a denunciar estos delitos en las oficinas de la repartición o en Carabineros.
La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, explicó "sabemos que en nuestra región existen familias que están pasando por muchas necesidades, y es inaceptable que personas inescrupulosas se aprovechen de estas carencias (...) no vamos a permitir que se lucre con esta situación, menos aprovechándose de la necesidad de las personas de tener una vivienda propia".
"Esto es una real estafa, se está vendiendo propiedad fiscal o Serviu, lo que no da ninguna garantía de propiedad para las personas que los compran y que además posteriormente nunca se podrán regularizar en Bienes Nacionales", manifestó la autoridad regional.
Por lo tanto, llaman a la comunidad a recopilar los antecedentes para denunciar estos delitos. Reclamo que puede hacerse en sus oficinas ubicadas en calle Angamos 721 de Antofagasta, o en calle Granaderos s/n, en el sector edificios públicos de Calama.
También las personas pueden ingregar a un banner de la página web del Ministerio de Bienes Nacionales, sección "Destacados MBN". Aquí puedes ingresar al link.
Los vecinos acusan a la casa consistorial de desacato, al no cumplir con el dictamen judicial que ordenó construir un cierre perimetral en el ex vertedero en un plazo de 30 días.
En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.
La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.
Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.
La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.
Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos.
Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.
Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.