Anuncio de la empresa tras alcanzar acuerdos con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. También destacan la labor de las policías que hallaron 20 toneladas de cobre.
Por medio de un comunicado, la empresa del Ferrocarril (FCAB) informó que retomarán los traslados de cátodos de cobre de forma gradual desde este jueves, luego de reuniones sostenidas con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
"A la situación de riesgo que presenta el transporte ferroviario, y que es de conocimiento público, informamos a la comunidad que nuestros servicios de transporte ferroviario de cátodos de cobre se retomarán de manera gradual a partir de este jueves 13 de octubre", indican en el documento.
Junto con este anuncio, la empresa manifiesta que alcanzaron compromisos con el subsecretario del Interior. Tales como, robustecer los recursos para las policías y así mejorar la efectividad investigativa de los delitos de robo de cátodos de cobre.
Además de refuerzos en materia preventiva. En el comunicado, detallan "apoyo aéreo sobre la vía férrea, verificación de condiciones de seguridad respecto al desplazamiento de trenes y reforzamiento de personal policial".
Para cerrar agradecen a sus trabajadores y dirigentes sindicales, también a las autoridades. Destacan
el rápido actuar tanto del OS9 de Carabineros como de la PDI, quienes hallaron 20 toneladas de cobre sustraídas en Coquimbo y Arica.
LEER TAMBIÉN: Ferrocarril de Antofagasta paraliza operaciones tras robo de cobre
🤝🏼 A las 9:00 de la mañana, en la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, el subsecretario @DrManuelMonsalv se reunirá con Katharina Jenny, gerenta general de FCAB, para coordinar detalles de las medidas que buscan garantizar seguridad en el traslado de cátodos de cobre https://t.co/J5Iap7Ee1A
— Subsecretaría del Interior (@SubseInterior) October 13, 2022
miércoles, 12 de octubre de 2022 19:37
Tras una fiscalización realizada por Carabineros, se comprobó que los conductores no contaban con la documentación para manejar este tipo de vehículos.
Debido a la ejecución de obras de mejoramiento en la Ruta 1, desde el 5 de abril se interrumpirá el tráfico vehicular de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y 17:00 horas.
ENAP enfatiza que no regula ni fija los precios, ya que solo cumple un rol comercializador a nivel mayorista. La baja comenzó a hacerse efectiva desde este jueves 30 de marzo.
Comercio ilegal ocupa calle Ossa dificultando tomar pasajeros a los taxistas que trabajan en el sector. Exigen al municipio medidas concretas para terminar con la problemática.
Denuncian que la Municipalidad de Antofagasta incumplió acuerdos en las bases de licitación que los perjudicaría en sus remuneraciones percibiendo $150 mil pesos menos.
Incautaron casi 3 mil carcasas de celulares alusivas a marcas que estarían avaluadas en más de $111 millones de pesos. Fiscalizaciones continuarán en el centro.
El paciente de 53 años proveniente de Tocopilla y está internado en el Hospital Regional. Investigan el caso para determinar la fuente de contagio y si existen otros afectados.
Conductor fue obligado a bajar de su vehículo y desconocidos lo incendiaron. Manifestantes utilizaron fuegos artificiales para enfrentar a Carabineros.