Logo ATV
Cuando Me enamoro novela
Van Gogh Banner 800x260

Desarrollan test rápido para detectar mordedura de araña de rincón

El proyecto desarrollado por científicos de la Universidad de Antofagasta se encuentra en su etapa final y promete contribuir a una identificación oportuna de este cuadro.

jueves, 15 de diciembre de 2022 22:11

Araña de rincón
Universidad de Antofagasta

La llegada de las altas temperaturas trae consigo la aparición de la peligrosa araña del rincón (Loxosceles laeta), cuya mordida, además de producir un intenso dolor, puede poner en riesgo la vida de las personas por ser venenosa.

Este arácnido, de la familia Sicariidae, tiene una gran presencia en todo el territorio nacional, y aunque no existen cifras oficiales, se sabe que cada año muerde a alrededor de 500 personas en nuestro país, siendo la época de verano la de mayor incidencia.

El principal problema para el tratamiento efectivo de estos casos es que actualmente no existe un dispositivo diagnóstico que contribuya a la rápida identificación de esta mordedura, por lo que el procedimiento queda sujeto a la habilidad del médico de turno para reconocer la lesión que presenta el paciente.

Debido a lo anterior, científicos de la Universidad de Antofagasta trabajan en la elaboración de un kit de detección rápida de la mordedura de araña de rincón, a través del proyecto FONDEF IDeA I+D ID20I10056, liderado por el Dr. Alejandro Catalán Rodríguez, del Laboratorio de Investigación en Parasitología Molecular de la UA.

Los investigadores a cargo del proyecto se reunieron el pasado 28 de noviembre para compartir sus experiencias con la comunidad en el seminario titulado “Arañas de la familia Sicariidae en Chile y su importancia toxicológica”, el cual contó con la participación del destacado experto Dr. Andrés Taucare-Ríos, de la Universidad Arturo Prat.

En dicha oportunidad, el Dr. Catalán explicó que la herida provocada por la mordedura de este arácnido se puede confundir con al menos 40 patologías distintas de la piel, situación que desorienta a los médicos antes de realizar su intervención.

“La mordedura se puede confundir con la picadura de un mosquito o una picadura de abeja, entre otros insectos, además de una amplia variedad de infecciones bacterianas de la piel. Esto ocurre porque actualmente sólo se realiza un diagnóstico clínico y presuntivo de los casos, y no existe una confirmación si la mordedura fue causada efectivamente por la araña de rincón u otra araña”, explica.

El experto en parasitología precisa que esta situación es muy desfavorable para el paciente, pues para un tratamiento efectivo, lo ideal es que la persona mordida por una araña de rincón sea tratada dentro de las primeras horas posteriores a la inoculación del veneno.

PELIGRO EN EL HOGAR

La araña de rincón mide aproximadamente 1 a 5 centímetros de largo, considerando la dimensión de sus patas. Es de color café parduzco, con abundante pilosidad y tres pares de ojos dispuestos en triángulo, con un par anterior y dos laterales, que le permiten una visión en 300 grados.

Se trata de la araña más extendida en Chile. Tanto, que se estima que habita en prácticamente la mitad de los hogares nacionales, aunque las personas recién toman conciencia de su presencia en el periodo de primavera y verano, que es su época reproductiva y, por ende, la de mayor actividad.
“Ellas salen a cazar y eso aumenta las posibilidad de que entren en contacto con las personas. Se le puede encontrar detrás de los muebles, en la ropa que uno saca del clóset, detrás de los cuadros, por eso es muy importante un aseo y limpieza constante, especialmente en la época de calor”, indicó el especialista.

KIT: CINCO MINUTOS

El kit de diagnóstico, de tipo Inmunocromatografía de flujo lateral (IFL), que desarrollan los investigadores de la UA tiene un formato físico parecido al test de embarazo, pero funciona con un hisopado, el cual se frota sobre la lesión cutánea sospechosa y luego se deposita en el kit, permitiendo la detección del veneno.

“Este proceso tarda 5 minutos y es capaz de indicar si el veneno está presente en la piel. Esa es la gran ventaja que otorga este kit de diagnóstico, porque permite al médico tomar las acciones oportunas en los tiempos que se necesitan para contrarrestar el veneno”, explica Alejandro Catalán.

Según explica el investigador, el dispositivo tendrá versatilidad para detectar el veneno de todas las arañas del género Loxosceles, es decir, 143 especies de arañas con presencia en Chile y otros países de Sudamérica. Además, será útil para realizar diversos estudios epidemiológicos. Se espera en marzo contar con el producto piloto y así iniciar todo el proceso de patentamiento y licenciamiento para que ingrese al mercado.


Equipo Antofagasta TV
Banner Emprendedores Matinal
Promo Pyme Banner
Desfile Oncofeliz
Parque Japonés

Modificarán el tránsito por obras en avenidas Ejército y Croacia de Antofagasta

Colisión vehicular

Vehículo menor colisionó con microbús en sector norte de Antofagasta

Colisión vehicular

Colisión vehicular dejó a una persona lesionada en Antofagasta

Seremi Bienes Nacionales en Terreno

Fiscalizan retiro de ramadas y sector afectado por incendio en La Chimba

AHORA

Semáforos apagados en intersección de José Santos Ossa con Maipú

Accidente Av. Pérez Zujovic

Dos lesionados tras colisión en sector norte de Antofagasta

Incendio La Chimba

Incendio en taller consume pallets y afecta a varios vehículos en Antofagasta

NOTICIAS RELACIONADAS
Desfile Oncofeliz

El evento se realizará en beneficio de la Corporación Oncofeliz el martes 3 de octubre en Enjoy Antofagasta.

Parque Japonés

Modificarán el tránsito por obras en avenidas Ejército y Croacia de Antofagasta

​El Serviu confirmó que será intervenida tanto la calzada vehicular como la zona peatonal desde el sector Balneario Municipal hasta calle 9 de julio. 

Minera Escondida

Inminente huelga de supervisores de Minera Escondida

El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.

Carga recuperada

Recuperan carga tras robo con intimidación a vehículo en Antofagasta

Uno de los responsables del ilícito fue detenido rápidamente en un procedimiento policial efectuado por funcionarios de Carabineros en el sector norte de la ciudad.

Avistamiento de puma

Captan a un ejemplar de puma en las cercanías del poblado de Toconce

La falta de alimento incidiría para que el animal se acerque a sectores habitados, atacando principalmente al ganado de camélidos existente en la zona.

Catalina Pérez

Vinculan a diputada Catalina Pérez con el delito de tráfico de influencias

De acuerdo a un informe de la PDI en el contexto de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.

Colisión vehicular

Vehículo menor colisionó con microbús en sector norte de Antofagasta

De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos, una persona resultó lesionada tras el accidente.

PDI

Detienen a presunto autor de femicidio en Antofagasta

La víctima fue atacada fatalmente por un ciudadano extranjero el pasado 17 de septiembre tras una discusión, cuando se encontraba junto a su pareja y familiares. 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Suscríbete
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
© Antofagasta.TV From CMS-MSPress.com
Antofagasta TV es parte de CNC Medios
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP