Wild Flores Rojas, bailarín antofagastino de 17 años estudió en el Liceo Artístico E.D.A. donde descubrió su pasión por la danza, gracias a que los profesores observaron su talento y lo potenciaron. Acumula ocho años de duro entrenamiento en la disciplina, tras los cuales decidió audicionar para cotinuar su educación en Miami, donde espera asistir a un programa de capacitación para bailarines latinoamericanos a través de una beca.
Sin embargo, este financiamiento no contempla el importante ítem de alimentación que un estudiante de esta embergadura necesita. Por lo tanto, requiere el apoyo de la comunidad para juntar el dinero que cubra esta necesidad.
"Ya tengo la beca que cubre un 100% mis estudios, lo que necesito es ayuda económica para alimentación", explicó el bailarín en El Matinal de Antofagasta. Quienes deseen cooperar pueden hacerlo en la Cuenta Rut de Banco Estado 21.883.969-k.
Sobre la educación que recibirá, Wild comentó "somos como la primera generación, entonces este programa se va prolongar por muchos más años con otras generaciones y más bailarines".
"El curso es muy bueno y voy a quedar bien capacitado por los profesores que hay, porque los profesores que nos hacen clases ahí de contemporáneo, jazz, ballet, repertorio, etcétera, son muy reconocidos", manifestó el joven artista.
Héctor Patiño, profesor de ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta, entregó detalles de la formación del bailarín. "Él llegó a nuestra escuela de Corporación Cultural en el Teatro Municipal con un nivel bastante bueno, así que aquí solo seguimos con su formación, puliendo tal vez la técnica (...) mejorando aún más lo que traía bien hecho de su liceo. Ha sido un proceso arduo donde vimos el potencial y talento de Wild".
"De esta manera, empecé a postularlo a concursos y audiciones. Hay un concurso que se llama Gran Premio Latinoamericano de Ballet, que es en Argentina, fue la primera vez que postulé a Wild, quedó seleccionado, quedó dentro de los finalistas, y se ganó una beca a España por un año al Barcelona Dance Center. Lamentablemente por la pandemia no pudo ir y también por un tema económico", indicó el profesor.
La madre del joven, María Rojas, ha realizado diversas actividades para lograr reunir el dinero necesario para su estadía en Miami. "Baila desde los ocho años y es lo que ama, es su pasión, así que les pido a las personas que gustan del arte, del ballet, que se pongan la mano en el corazón y que aporten con un granito, porque ganamos todos, ganan los profesores, los artistas, Antofagasta y Chile, con esta representación en Estados Unidos".
El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Esta vez abarcó Playa El Cuadro, Playa Paraíso, el bandejón central de Av. Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, Playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.
Presentación es parte del Festival de las Ciencias en la región que comienza sus actividades este domingo. Conoce el detalle de las actividades aquí.
En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.
El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.
"Son dos instrumentos normativos distintos y que cumplen objetivos distintos", aclara la delegada presidencial, Karen Behrens, frente a cambio en política nacional de zonas extremas.