Esta tarde el equipo comunicacional del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, informó que el edil ofrecería disculpas públicas a la comunidad tras la revelación de una serie de conversaciones de WhatsApp donde denostaban abiertamente a funcionarios municipales, concejales y dirigentes vecinales. Sin embargo, el edil no accedió a responder preguntas de la prensa.
En la cita a la que fueron invitados los medios de comunicación, el alcalde de la comuna, sostuvo "sé que durante los últimos años no la ha pasado bien el municipio, pero quiero reconstruir confianzas, lo que quiero es que la gente de la municipalidad sienta que tienen un alcalde que los va a apoyar, que va a trabajar de la mano con ellos".
"En realidad a veces uno trabaja con gente que no es 100% de confianza y esto quedó aquí demostrado, yo quizás al ser independiente y no tener tanta experiencia política, no supe manejar bien mis primeros meses. Pero del mes de diciembre en adelante, he trabajado con personas de 100% mi confianza y cercanos a mi", aseguró la autoridad comunal.
Supuesta "falta de experiencia" que Velásquez utiliza para excusarse sobre una conducta reñida con la probidad. En la oportunidad, lamentó la pérdida de algunos miembros de su equipo que decidieron dar un paso al costado y responsabilizó a los funcionarios municipales.
"Lamento mucho la pérdida de algunos miembros de mi equipo de confianza -pero eso es lo que exigió el sindicato y la asamblea- y yo tengo que responder a lo que ellos solicitan. Al igual que el día de hoy hacer estas disculpas públicas para limar asperezas, para poder reconocer que he cometido un error", continuó el cuestionado alcalde.
Más adelante, Velásquez solicitó deponer el paro que mantienen los funcionarios, "quiero que se deponga el paro por el bien de la comunidad de Antofagasta, de la gente que necesita atención, de la gente que necesita todos los días venir a hacer un trámite y necesita no tan solo del trabajo de la municipalidad, si no de mi equipo completo".
Por lo tanto, repitió las expresiones de disculpas hacia ellos y señaló "sé que no hay ambiciones políticas, sé además de la mano de la Asemuch, que ellos han separado a los concejales de esto, porque no quieren transformar la negociación en un tema político. Si no simplemente quieren defender la honra de todos los trabajadores".
En tanto, agradeció la presencia de los medios de comunicación. Pero apenas terminó sus declaraciones se retiró del lugar sin acceder a contestar preguntas.
Para cerrar, el alcalde de Antofagasta manifestó "quiero expresar mi arrepentimiento, el arrepentimiento de todo mi equipo, quizás por hechos que se hicieron públicos y no era nuestra intención manifestarlos. En realidad algunos miembros de mi equipo -al omitir estos dichos- también se hicieron cómplices, me incluyo".
Una mujer y hombre detenidos quedaron en prisión preventiva. A la involucrada también le imputan tenencia ilegal de arma de fuego y tráfico de drogas.
Es la quinta demolición que realiza la Municipalidad, restan otros 11 decretos. "Entre ellos peleaban con cuchillos", contó una vecina sobre lo que ocurría en el lugar.
Los deportistas ahora preparan su participación en el torneo novicios Guerreros de Atacama que disputarán el próximo 10 de junio.
"11 días lanzado el perla". La historia de "Botija" fue ampliamente difundida luego que un vecino compartiera su emoción por el regreso del ave.
$3 mil millones de pesos en adquisición de vehículos para Carabineros y avances en la lucha contra el cáncer, son temas destacados en cuenta pública del Gobierno Regional.
La emergencia ocurre esta mañana a antes de llegar al kilómetro 12 saliendo por Av. Salvador Allende. En lugar se encuentra personal de Autopistas de Antofagasta.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la mayor pérdida de puestos de trabajo ocurre en el sector industrias seguido por el comercio.
La Corporación Identidad Puma presentó cinco oficios al municipio y ninguno ha sido respondido, sin embargo, funcionarios del estadio le indicaron que debían abandonar el lugar.